5 Essential Elements For relaciones de pareja



La terapia ofrece un espacio seguro donde ambos miembros pueden expresar sus sentimientos y preocupaciones sin temor a ser juzgados.

Las parejas de relación abierta Este tipo de pareja se sale de lo convencional porque no practican la monogamia. Son aquellas que en las que los miembros de la pareja están de acuerdo en mantener relaciones sexuales o románticas con otras personas fuera de la relación.

Los problemas que surgen de las malas decisiones en el ámbito de las relaciones sentimentales van desde desamores que se superan con el tiempo hasta embarazos no deseados que acaban por destruir la vida de las madres y los hijos.

Los límites pueden incidir en tu relación en cuestiones desde la comunicación respetuosa hasta las necesidades de privacidad. Si pones un límite y no lo respeta o te presiona para que lo cambies, es una señal de alerta.

A grandes rasgos podemos diferenciar una etapa inicial de noviazgo en el que hay más momentos bonitos, románticos y ocio y una etapa posterior de convivencia en la que compartir además de más tiempo, más responsabilidades y cargas.

No podemos pretender que las relaciones sean perfectas, van a haber cosas que no nos van a gustar, pero eso no significa que una relación no pueda ser sana.

Aristóteles diría que se trata del sentimiento más importante del ser humano y que el solo hecho de sentirlo make un placer no equivalent con ningún otro; el amor para él seria como una sola alma que habita en dos cuerpos.

, significa tener claro que el otro no te pertenece, que el otro es una persona que libremente choose mantener una relación contigo y que por lo tanto en cualquier momento es libre de marcharse.

Complicidad: Se refiere a la sensación de ser un equipo unido. Las parejas que comparten intereses, metas y experiencias desarrollan una complicidad que les permite enfrentar desafíos juntos.

Valorar las cualidades positivas: Concéntrate en las cualidades positivas de tu pareja, en las cosas que te gustan de ella, y exprésale tu aprecio por ellas.

Se le ha descrito como una emoción, un instinto o un constructo. Lo cierto es que se trata de una realidad bastante subjetiva y compleja.

Saber diferenciar lo que es de uno y lo que es del otro es un paso importante a perseguir, además de reconocer las dependencias mutuas que se pueden tener.

Los conflictos son inevitables en cualquier relación, pero es importante manejarlos de manera saludable. Escucha activamente more info a tu pareja durante las discusiones y evita la confrontación agresiva.

Aprender a disentir: No todas las parejas piensan igual. En una relación sana, es posible disentir sin que esto afecte al respeto mutuo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *